Actualizada el 03 de May de 2022
A medida que se va cumpliendo años van a apareciendo enfermedades comunes. Estate preparado para ello con esté post ¡Te lo contamos todo!
¿Cuáles son las enfermedades más comunes en personas mayores?
Llegar a la tercera edad, puede ser el sueño de cualquier ser humano, sin embargo las enfermedades comunes que suponen esto, pueden llegar a imposibilitar muchos aspectos de la vida cotidiana en los ancianos.
Identificarlas y estar preparados para saber cómo vivir con ellas puede marcar la diferencia en mejorar la calidad de vida de las abuelas y abuelos, por eso se presenta un listado de aquellos padecimientos que se manifiestan de manera regular.
Enfermedades geriátricas más comunes
Los ancianos son mucho más propensos a desarrollar enfermedades degenerativas, de hecho de acuerdo a Residencia Santa Rita, centro especializado en el cuidado y rehabilitación del adulto mayor, estas son sus enfermedades más comunes:
- Alzheimer
Afecta directamente a la parte cognitiva del cerebro deteriorando progresivamente la memoria. Esta es una de las patologías más comunes en los pacientes mayores.
Las células nerviosas se empiezan a debilitar, al punto que se vuelve prácticamente imposible hacer actividades que antes parecían cotidianas. Este padecimiento no solo afecta a los pacientes, también a las personas con las que vive, pues tienen que estar preparados para poder atenderles.
- Ictus
También se le puede conocer como infarto cerebrovascular, pasa cuando los vasos sanguíneos son obstruidos, impidiendo que el flujo de sangre llegue de forma normal al cerebro.
En adultos mayores esta enfermedad es muy común y puede traer consecuencias devastadoras. El cuidado que necesita la persona para poder sobrellevarla debe ser especial y muchas veces con terapia se pueden revertir sus efectos, sobre todo en la parte motora del cuerpo.
- Infartos
Generalmente tienen que ver con la obstrucción de vasos sanguíneos que llegan hasta el corazón. Esto produce que su funcionamiento se deteriore y acabe con un golpe rotundo que puede llegar a detenerlo por completo.
- Artritis
Esta enfermedad afecta a un gran número de ancianos y consiste en la inflamación de las articulaciones. Causa mucho dolor y es prácticamente irreversible.
Sin embargo se trata con medicamentos y un estilo de vida más sano y adecuado. De no tratarse puede convertirse en una artrosis, que no es más que el deterioro total del cartílago.
- Parkinson
Es una enfermedad degenerativa que va afectando al sistema neurológico, causa temblores involuntarios en las manos y altera el equilibrio por lo que reduce notablemente la movilidad de la persona.
Del mismo modo, acarrea rigidez en los músculos, imposibilitando aún más la movilidad. Tiene distintas fases, no hay una cura estipulada, pero con la medicación adecuada se puede llegar a tener calidad de vida.
- Osteoporosis
Afecta directamente a los huesos, en estos casos, la masa ósea se ve reducida, lo que trae como consecuencia mayor vulnerabilidad ante los golpes y mayor riesgo de fractura.
Los huesos se vuelven más débiles y quebradizos, en este sentido, los cuidados en pacientes mayores deben ser más específicos, pues una caída es fatal en estos casos.
- Visuales y auditivos
Es común que las personas mayores tengan que recurrir a anteojos para poder ver mejor. Además de la aparición de cataratas, las cuales pueden operarse, en estos casos los pacientes mejoran con un buen tratamiento para la vista.
Otra enfermedad que ocurre, es la pérdida auditiva, que pasa por el desgaste generado por el pasar del tiempo. No obstante existen pequeños aparatos que van en el oído que permite volver a escuchar como antes.
- Hipertensión
Otra enfermedad común que afecta la tensión sanguínea, su tratamiento es de por vida y muchas veces está relacionado con los nervios de las personas. En estos casos las emociones fuertes pueden desencadenar un cuadro de hipertensión.
- Fibromialgia
Se trata de una rara enfermedad crónica que afecta a las personas adultas, acarrea dolores musculares, insomnio, dolores de cabeza y un gran cansancio, por los momentos no existe un único tratamiento que ayude a solventar todos estos síntomas.
- Depresión
La depresión en adultos mayores también es considerada como una enfermedad. Requiere de cuidados profesionales para poder tratarlos y darles un tratamiento personalizado que les ayude a lidiar con este padecimiento.